Lo ocurrido durante toda la Vuelta a España y especialmente el hoy en Madrid es vergonzoso. Todo viene por la participación del Israel – Premier Tech en la carrera, exigiendo la expulsión de dicho equipo de la Vuelta. Una causa totalmente legítima, sobre todo por el doble rasero internacional que hay, permitiendo que deportistas, cantantes,… de Israel participen internacionalmente mientras que no puedan hacerlo rusos. Y ahí es donde los manifestantes deberían saber que la expulsión de este equipo en la Vuelta no depende ni de la organización de la Vuelta ni del propio gobierno de España, sino de la UCI y a mayor escala la ONU. Que ni los miembros del equipo, en el que apenas hay ciudadanos israelíes y si de mas de 17 nacionalidades de todo el mundo, ni la Vuelta tienen culpa de lo que ocurre allí, ellos son sólo unos trabajadores. Los manifestantes ya no sólo protestaban contra los miembros de ese equipo, sino a cualquier miembro o persona que tuviera que ver con la Vuelta, incluso los operarios que ponían las vallas publicitarias (declaraciones de Josué Elena, periodista de TVE que informa sobre las carreras ciclistas), como si ellos fueran los que estuvieran provocando el genocidio en Palestina.
Por ley todo el mundo tiene derecho a manifestarse pacíficamente y con una protesta autorizada, pero lo de esta gente ha sido vergonzoso. Manifestantes tirándose literalmente a la carretera poniendo en peligro a los ciclistas y a ellos mimos, se nota que nunca han tenido una caída en bicicleta. Tirando vallas y haciendo barricadas al más puro estilo de la Kale borroca, eso es lo que ellos llaman protestas pacificas.
El equipo Israel – Premier Tech también participó en el pasado Tour de Francia, la situación en la zona era la misma, pero allí no se vio ni una sola protesta, ni una sola bandera de Palestina, ¿porque? ¿Quizá porque el gobierno de esta nación y sus socios de gobierno, no solo apoyan dichas manifestaciones, si no también la forma en la que se realizan?. Y sin irnos más lejos, hoy mismo se ha disputado el GP de Montreal, y en el ha participado el Israel – Premier Tech. Ha habido manifestantes en la recta de meta pero ni se ha detenido la carrera en ningún punto, ni se han lanzado a la carretera, ni han evitado que la carrera termine derribando vallas. ¿Porqué aquí si y allí no, si en ambos lugares participaba el mismo equipo?
Otra cosa que no entiendo es el doble rasero a la hora de aplicar la Ley del Deporte 39/2022, ya que por ejemplo en el futbol por cualquier tontería te toman los datos y te ponen una sanción de 3000€ sin pestañear. Y aquí esta gente puede hacer lo que le da la gana que no hay ni detenidos. La Vuelta también es un evento deportivo como lo es el futbol, pero en un sitio si se aplica dicha Ley y en otro no.
En las protestas hay mucha gente solidaria y concienciada con el pueblo Palestino, pero… ¿lo es también con el pueblo Saharaui? Evidentemente no es un caso igual en cuanto a guerra, pero el Sahara Occidental también reivindica su territorio contra el estado opresor de Marruecos y no hay ni una sola manifestación o bandera para visualizar su problema. ¿Y contra Rusia? En Ucrania también están muriendo civiles y niños, y no hay protestas por la guerra de Ucrania. Y ya que la gente es tan solidaria, ¿lo fue tanto con las desgracias del volcán de La Palma o las inundaciones de Valencia? Les pillaban bastante más cerca y podían echar una mano hoy mismo, aún hay trabajo por hacer allí.
Como resumen, estoy totalmente en contra de lo que está pasando en Palestina y veo bien que la gente muestre su postura en contra, los eventos deportivos siempre han sido muy dados a mostrar este tipo de reivindicaciones, pero con lo que estoy es desacuerdo es en la forma en la que se han llevado a cabo y contra unas personas que nada tienen que ver con el conflicto. Esto es un tema político y reventando la Vuelta poco o nada van a solucionar. Mañana ya no hay Vuelta, supongo que estos manifestantes seguirán su protesta frente a las embajadas de Israel o Estados Unidos (principal aliado de Israel) u otro tipo de organismos, que si son los que pueden poner solución al conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario